Los enigmas y misterios de Machu Picchu

Perdida entre la frondosa vegetación de la selva peruana, se halla la antiquísima
ciudadela de Machu Picchu, un complejo arqueológico que se extiende a través de más 32 mil hectáreas en la cuenca del río Urubamba, río sagrado del pueblo Inca. Un entorno de impresionante belleza natural, donde las ruinas del antiguo asentamiento confluyen con una gran cantidad de especies de flora y fauna. Es allí donde, en tiempos pretéritos, una lejana civilización habitó y llevó a cabo unas construcciones que, a día de hoy, siguen sorprendiéndonos, dando lugar a enigmas y leyendas que aumentan el halo de misterio que envuelve al gran Machu Picchu.

Machu Picchu: el refugio de Pachacútec

Ante la falta de registros escritos, son muchas las suposiciones que giran en torno al origen y la historia del Machu Picchu. Entre numerosas hipótesis, algunas sostienen que la región donde se localiza la ciudadela ya estaba habitada por varias tribus andinas en el año 760 a. C., aproximadamente. Y fue en 1440 cuando Pachacútec, el noveno gobernante Inca, conquistó el territorio y mandó a construir la ciudadela como refugio veraniego.

Por su parte, el historiador Luis Guillermo Lumbreras defiende la idea de que fue construido como un gran mausoleo para Pachacútec, afirmando que había una cripta principal que guardaba el cuerpo del difunto emperador Inca, y que, posteriormente, sería trasladado a Lima por lo españoles. No obstante, esto contradice la sospecha de que los españoles nunca encontraron la ciudadela de Machu Picchu, puesto que, de lo contrario, esta hubiera sido destruida o modificada como había sucedido con otras poblaciones incas.

Ante tales enigmas, lo realmente cierto es que cuando transcurría el año 1752, periodo del auge del Perú colonial, la que había sido una encantadora y próspera ciudad incaica en el corazón de la selva, ya había sido deshabitada y abandonada. Así que el hermoso asentamiento de Machu Picchu era vencido por la densa vegetación y por el misterioso silencio del abandono hasta después de varios siglos, cuando fue descubierta para sorpresa del mundo entero.

¿Quién descubrió el Machu Picchu?

El descubridor del Machu Picchu para el mundo occidental fue el explorador norteamericano Hiram Hingham, quien el 24 de julio del año 1911 llegó a este lugar gracias a comentarios que había escuchado de habitantes de la ciudad de Cuzco sobre una ciudadela inca oculta. Por tanto, muchos habitantes de Cuzco conocían de antemano el poblado. Es más, se dice que cuando Bingham llegó a Machu Picchu se encontró con dos familias que habitaban allí: los Álvarez y los Recharte, que continuaban sembrando y cosechando en el área del Machu Picchu. Es más, fue uno de los hijos de la familia Recharte quien llevo al explorador estadounidense a la zona construida de la ciudadela, la cual se encontraba oculta entre la maleza. Desde el primer momento, Hingham advirtió el gran valor que tenía el descubrimiento y supo que debía darlo a conocer.

 

Curiosidades y enigmas sin resolver

Otro de los enigmas que rodea al Machu Picchu es el motivo por el cual los habitantes construyeron la ciudadela en esa localización. Aunque existe una suposición basada en que los incas escogieron este macizo porque tiene forma de ave sagrada, el cóndor. No obstante, un lugar casi inaccesible para los humanos, e imposible de construir con las herramientas y utensilios típicos de la época ha contribuido a que hallan surgido múltiples teorías relacionadas con los extraterrestres.

Entre los numerosos vestigios del Machu Picchu, destaca la Intihuatana, una singular roca colocada sobre una sólida plataforma que, en un principio, se creía que era un reloj solar, pero las investigaciones han demostrado que no se trata de ningún tipo de medida del tiempo. De hecho, han aumentado los rumores de que pudiera tratarse de un observatorio astronómico. De cualquier forma, sigue siendo otro de los enigmasde esta antigua ciudadela.

Si tienes la suerte de visitar este sitio prodigioso de Perú, podrás sumergirte en un lugar repleto de enigmassin resolver y tendrás la oportunidad de sentir la magia de una de las siete maravillas del mundo.